Cómo trabajar desde casa por internet -Mejora tu productividad y cuida tu salud

cómo trabajar desde casa por internet
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn

¿Trabajas desde casa por internet? O ¿Lo estás considerando, sobre todo ahora, que nos encontramos en cuarentena y es más seguro permanecer en casa? 

Cualquiera sea tu caso, en este post te voy a contar varios tips sobre cómo trabajar desde casa por internet.

La finalidad de estos tips, es que mejores tu productividad y que no descuides tu salud mientras trabajas.

Te invito a dedicar 5 minutos de tu tiempo a esta lectura, seguro que te aportará algo interesante para mejorar tus días de trabajo desde tu hogar.

Table of Contents

Tips para trabajar desde casa por internet

1-Dispón de un espacio de oficina en casa

Es importante que delimites una zona en tu casa sólo para realizar tus actividades laborales. Este lugar de trabajo consérvalo limpio y despejado.

Asegúrate que sea ventilado y con la iluminación adecuada. También te sugiero agregar elementos decorativos tipo plantas o fotos para que te sientas más a gusto.

Si llegas a fastidiarte por la rutina, cambia de ambiente. Y que este mismo espacio cumpla con las características antes mencionadas. 

No obstante, si te sientes sola, puedes probar trabajar en bibliotecas, cafés o en algún parque cercano y tranquilo.

De hecho, esto es lo que yo hago, cada cierto tiempo me voy a un Starbucks a trabajar para no sentirme tan aislada con mi trabajo 😅

2-Establece horarios

Mantén un horario fijo para comenzar y terminar tu jornada laboral y respétalo.  Así como también, emplea las zonas destinadas para hacerlo. 

Incluye respetar tus horas de comida, cuyo lugar ha de ser un espacio distinto al que destinaste para trabajar.

Identifica a qué hora eres más productiva y aprovecha ese tiempo para concentrarte en las actividades más importantes. Puedes organizarte por prioridad, para ello:

Anota todo lo que debes hacer e identifica qué es lo urgente e importante. Luego ordena tu lista de mayor a menor prioridad.

Luego anota todo en Google Calendar, es una excelente herramienta para organizarte, además de que te envía recordatorios de las tareas que tienes que hacer o las reuniones agendadas.

Una vez termines una tarea podrás seguir avanzando en la lista. 

Ten en cuenta que pueden surgir situaciones inesperadas durante el día que puedan cambiar tus prioridades, por ende, sé flexible y adáptate. No seas tan dura contigo misma.

3-Haz saber a tu familia y amigos que no estás disponible

La familia y allegados deben saber que estás trabajando y que no deben interrumpirte. 

Es necesario que respeten el espacio, la concentración y los tiempos que has destinado para cumplir tus labores.

Además, cuida dejar tus cosas de trabajo en el lugar de trabajo, no dejes tu agenda y post-its en la sala o cocina porque nunca falta un familiar que los mueva de sitio 🙄

4-Evita elementos distractores

Puede ser muy tentador revisar que está pasando en el televisor, si alguien te ha escrito al celular o curiosear que hay de nuevo en tus redes sociales. 

Todos son elementos distractores que pueden quitarte mucho tiempo sin que te des cuenta.

Te sugiero que coloques tu teléfono en silencio o en modo avión y que establezcas un horario específico para revisar y/o responder mensajes.

Guarda este Pin

cómo trabajar desde casa por internet

 

5-Salud laboral

 

*Postura

Al trabajar desde casa por internet pasarás mucho tiempo frente a la computadora, por ello es importante que cuides de tu postura cuando estés trabajando frente a ella.

Recuerda mantener tu cabeza elevada para evitar dolores en el cuello y relajar tus hombros. 

Cuida que la flexión de los brazos sea de 90 grados y cuando uses el ratón, verifica que tu mano se encuentre alineada con el antebrazo y así te evitas lesiones futuras en la muñeca.

Para evitar los dolores de espalda al finalizar tu jornada, es importante que recuestes tu espalda correctamente en la silla. 

Conserva un brazo de distancia al monitor ajustando su altura a la vista y apoyando firmemente los pies al suelo.

Estira de vez en cuando para estimular la circulación sanguínea evitando siempre trabajar en la cama, ya que esto luego te traerá problemas para conciliar el sueño.

*Toma descansos cada cierto tiempo

No te quedes sentada frente al computador todo el día. En este punto te recomiendo probar la técnica de Pomodoro.

¡Te la presento si aún no la conoces!

Es una técnica que fue creada a finales de la década de 1980 con el objetivo de utilizar el tiempo a nuestro favor y lograr lo que queremos hacer. 

Tenemos que empoderarnos para mejorar continuamente nuestros procesos de trabajo.

La técnica de Pomodoro consiste en dividir el tiempo en intervalos fijos con 25 minutos de actividad (1 pomodoro) y 5 minutos de descanso como pausa corta.

Luego de 4 pomodoros sugiere una pausa larga de 20 minutos. 

En el planteamiento de la técnica, se establece que durante esos 25 minutos el foco será destinado a una sola actividad que te hayas propuesto.

Al registrar un pomodoro puedes evaluar tu avance y que actividad demanda más tiempo para ti.

Esta técnica es una alternativa ideal para planificar tu tiempo y que no postergues o descartes los descansos. 

No dudes en ajustar los tiempos según funcionen mejor para ti.

*Come bien

Trabajando desde casa debemos seguir manteniendo los hábitos saludables para sentirnos fuertes y motivadas. 

Para ello, asegúrate de mantener una alimentación balanceada y toma mucha agua.

Planifica tu comida de cada semana de modo que después no te quite tiempo. 

Yo lo que hago es que los domingos escribo en mi diario de alimentación qué voy a comer durante la semana, allí inlcuyo muchas frutas y verduras para mantenerme saludable.

6-Encuentra las herramientas adecuadas

¿Qué herramientas consideras que necesitas para trabajar más cómodo y que realmente hagan falta para tu trabajo? No sólo tienen que ser herramientas de comunicación.

Puedes considerar en caso de cambiar de ambiente, un soporte para PC portátil, cómodo y saludable para tu postura. 

Un reposamuñecas que consiste de una almohadilla de gel para apoyar las muñecas mientras escribes en el teclado o utilizas el mouse.

El reposapiés también resultará muy confortable para elevar los pies y las piernas, promoviendo la buena alineación y circulación sanguínea.

Pd: mi reposapié es una caja de zapatos y sí que me funciona 😅

7-Establece fechas límites

A veces “dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy”. 

Pero créeme que organizarnos y clasificar nuestra información será clave para cumplir con la fecha de entrega de un proyecto.

Para ello, lleva en un calendario las actividades que debes hacer y cuando debes terminar para entregar a tiempo. 

De ser necesario, coloca recordatorios en Google Calendar para que no se te pase ninguna fecha. Será una buena manera de motivarte y cumplir con tus propios plazos.

Recuerda que al trabajar desde casa tu eres tu propia jefa y debes exigirte plazos de entrega al igual que lo haría un jefe común ya que de lo contrario, corres el riesgo de autosabotearte.

Algunas ventajas de trabajar desde casa por internet

 

*Ahorras tiempo y dinero porque evitas el traslado a otros sitios.

*Puedes proponer tus propios horarios y trabajar medio tiempo o tiempo completo.

*Pasas más tiempo con la familia y/o mascota.

*Tienes la libertad y flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar que desees.

Pd: cuida de no caer en tanto sedentarismo. Trata de realizar alguna actividad física que sea de tu agrado y te mantenga activa (con 10 minutos de cardio al día es suficiente).

Últimas recomendaciones 

 

Es clave que al trabajar desde casa por internet lleves una buena organización, te comprometas y seas disciplinada.

Recuerda separar tus actividades laborales de las domésticas y respetar tus horarios.

Si puedes, planifica tu día de trabajo el día anterior por la noche, esto te ayudará a mejorar un montón tu productividad laboral.

Cuéntame, ¿Conocías todos estos consejos? ¿Cuál te ha gustado más? ¿Añadirías otro tip a la lista? Te leo y respondo en los comentarios 🙂👇

¿Te gustó lo que leíste?

Únete a la comunidad de emprendedores digitales que reciben info útil cada semana. Además te enviaré de regalo una guía con el paso a paso para convertir tu pasión en un negocio online exitoso 🙂

Comparte este post

Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
como crear un negocio online

Soy Jasse

Ayudo a soñadores e inconformistas a crear un negocio online en el que puedan monetizar sus conocimientos para que vivan una vida más libre y plena.

Amo el mar, los libros y el café💛

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CREA UN NEGOCIO ONLINE
CON PROPÓSITO

Te invito a descubrir el paso a paso para convertir tu pasión, talento o profesión en un negocio online en el que puedas vender tus servicios desde el inicio.

Esta guía GRATIS te mostrará cuál es la ruta más indicada para darle vida a tu proyecto digital.