¿Te suena el dicho: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”? Eso precisamente es la procrastinación, es dejar todo para después por creer que “aún hay tiempo”.
La procrastinación es un hábito que repercute en nuestras vidas negativamente, significa una perdida de resultados atroz. No obstante, como todo hábito, también se puede superar y erradicar de raíz.
Esto no quiere decir que sea fácil o que lo vas a lograr de un día para otro. Imagínate el trabajo que le cuesta a una persona cambiar sus hábitos alimenticios o dejar de fumar, es un proceso largo y tedioso pero no imposible, ¿verdad?
Pues lo mismo pasa con superar la procrastinación de una vez por todas, toma su tiempo y requiere esfuerzo pero cualquiera que se lo proponga lo puede lograr.
Por lo tanto, si estás decidida/o a que tu vida se más productiva, este artículo es para ti.
De lo contrario, si deseas seguir procrastinando, puedes ir a ver videos de gatitos, conspiraciones o farándula.
Definitivamente tu día se irá volando y no habrás hecho nada que valga la pena, ¡la decisión siempre tuya! 😉
Para aclarar, ¿Qué es la Procrastinación?
Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son irrelevantes.
Es una forma de evadir, usando otras actividades como refugio para no enfrentar una responsabilidad.
Ahora bien, existen distintos motivos que nos llevan a procrastinar. Para cada uno de ellos te mencionaré una solución, ¿te parece?
Pues sigue leyendo 🙂
Motivos por los que procrastinamos y cómo superar la Procrastinación
a-Cuentas con muchísimo tiempo de ocio
Si te sobra el tiempo y no tienes prisa por terminar tus objetivos, fácilmente procrastinarás eternamente.
En esta situación lo más sabio será parar de quejarte por no tener nada para hacer. En vez de eso, encuentra tareas para completar tu día de actividades que te llevarán más cerca de tus metas.
Pasa mucho también que al ser emprendedores digitales, somos nuestros propios jefes o jefas y tendemos a procrastinar.
Entonces, algo que te puede ayudar es adquirir el marco mental: “Tengo que ser mi mejor jefa/e” y piensa cómo te exigiría y actuaría un jefe contigo y auto-aplícatelo.
Así no dejas las tareas a la deriva y comienzas a cumplir con tus plazos de entrega. Comienza a ser tu mejor jefa/e.
b-Tu entorno te está frenando
Imagínate que un joven quiere conseguir un ascenso laboral. Sin embargo, él convive con personas que viven de fiesta en fiesta. Obviamente esa compañía influirá de forma negativa.
Para darte un ejemplo: eventualmente, ese joven irá con esas personas a una fiesta y al día siguiente, le costará levantarse para ir al trabajo.
O quizás, el simple hecho de que esas personas con las que viven no dediquen tiempo al orden por andar de fiesta en fiesta, le estresa enormemente y baja sus niveles productividad.
Pero, por otro lado, se encuentra una chica que también quiere el ascenso laboral pero ella sí convive con personas responsables, trabajadoras y ordenadas.
Sin duda, ella vive en un ambiente más tranquilo que le da paz para poder preocuparse más por sus cuestiones laborales.
Entonces, lo más lógico es que, por más que ambos quieran el ascenso, la chica lo obtenga antes.
No en vano es el dicho que dice: “Muéstrame a tus amigos y podré decirte tu futuro”.
Por lo tanto, para que puedas superar la procrastinación impulsada por un entorno negativo, es importante que observes este punto:
¿Tu ambiente te está limitando para realizar tus metas? Una vez que prestes atención a esto será más fácil ignorar o solucionar los obstáculos que te impiden seguir caminando hacia tus objetivos.
c-Comodidad
Muchos disfrutan de la comodidad y como se sienten a gusto con la situación, terminan pausando sus metas.
No obstante, si ya te cansaste de ser improductivo/a, colócate en situaciones donde te veas obligada/o a moverte. No te dejes atrapar por el idilio de la zona de confort, a largo plazo, pasa factura y no por montos bajos.
Y si ya has decidido salir del área de confort e ir tras tus objetivos, ponle ganas y no te detengas. Avanza paso a paso hasta que consigas alcanzar cada objetivo que te propongas.
La clave está en la perseverancia, no importa la lentitud con que avances al inicio, lo importante es que no te detengas.
Tampoco importa el miedo que sientas, sino que no te dejes detener por él. ¿Tienes miedo? Avanza de todos modos.
d-No has definido tus objetivos
Superar la procrastinación para muchas personas se relaciona con clarificar los objetivos.
Para establecer cuáles son tus objetivos, piensa en qué resultados deseas conseguir y por qué.
Si aún así sigues confundida/o comparte tus objetivos con otra persona o busca un mentor que te ayude a auto-descubrirte y aclarar tus ideas.
Luego procura añadir tangibilidad a tus metas. Por ejemplo, si quieres ser más saludable, define qué harás semanalmente para lograrlo.
Si quieres reinventarte online, establece qué harás para lograrlo: quizás sea tomar una formación este mes, o darle vida a tu marca personal, lo que sea, pero define tus objetivos, por favor, no lo dejes en el aire.
e-Te sientes demasiado cansado/a
El cansancio es un enemigo de la productividad y, si está presente de forma crónica, hay que evaluar cómo cambiar esta situación.
Si este es tu caso, lo mejor es que te tomes unos días de descanso. Aprovecha para alimentarte sano, salir un poco al sol y dormir bien. De esta manera, podrás volver a conseguir enfoque y pasión por lograr tus objetivos.
También puede ser que tengas un problema de deshidratación y no te hayas dado cuenta, trata de tomar mucha agua e incrementa el consumo de alimentos altos en agua como la piña o la lechuga.
Guarda este Pin

f-Desorganización
Muchos comienzan su jornada queriendo progresar con sus objetivos aunque al final del día, cuando miran hacia atrás, no han avanzado nada.
¿Por qué pasa esto?
Por ocupar el tiempo en tareas aparentemente urgentes pero que el fondo son poco importantes. De esta forma, al final del día te sentirás vacío/a.
¿Te doy un ejemplo?
Pasar horas en las redes sociales compartiendo contenidos sin sentido y consumiendo el de los demás.
Para solucionar y superar este patrón de procrastinación, mi consejo es que planifiques el día antes de irte a dormir.
Determina dónde y a qué hora vas a realizar actividades que te lleven hacia tus objetivos.
También anota cada una de tus metas, imprímelas y échales un ojo en las mañanas. Esto aumentará tu motivación y te ayudará a mantener el foco.
¿Te han gustado estos consejos para superar la procrastinación y cumplir tus objetivos? ¿Qué otro consejo añadirías?
Me encantaría leerte en los comentarios 👇
Y si crees que este post le puede servir a alguien más, compártelo😀
Un abrazo y actuar se ha dicho💪
¿Te gustó lo que leíste?
Únete a la comunidad de emprendedores digitales que reciben info útil cada semana. Además te enviaré de regalo una guía con el paso a paso para convertir tu pasión en un negocio online exitoso 🙂
Comparte este post

Soy Jasse
Ayudo a soñadores e inconformistas a crear un negocio online en el que puedan monetizar sus conocimientos para que vivan una vida más libre y plena.
Amo el mar, los libros y el café💛