Qué es el propósito de vida. Aplica estos 3 Tips para encontrar el tuyo

cómo encontrar mi propósito de vida
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn

Ya sé, ya sé… Es seguro que llevas un tiempo escuchando sobre la importancia de conocer tu propósito de vida. Y te diré algo: Sí que deberías conocerlo.

Partiré explicándote qué es el propósito.

Muchos coinciden en que se trata de una motivación impuesta por ti y para ti.

Pero el propósito de vida no es más que ese motivo por el cual te levantas todos los días para luchar por tus sueños y metas. Es tu razón de ser y existir en este mundo.

Según el libro «El Camino del Hombre Superior» de David Deida:

«El núcleo de tu vida es tu propósito. Cada aspecto de tu vida, desde tu dieta hasta tu profesión, debe estar alineada con tu propósito si quieres actuar con coherencia e integridad en el mundo».

Si me permites, en este momento te quiero inivitar a hacer algo:

Cierra los ojos y piensa en lo que has vivido hasta hoy. Ahora recuerda algunos de los momentos en los que te has sentido más pleno y agradecido, momentos en los que te has sentido verdaderamente libre…

¿Recuerdas con quién o quiénes estabas?, ¿Dónde estabas?, ¿Qué hacías? (Trata de tomarte un minuto de tu tiempo para hacer este pequeño ejercicio. Puedes anotar tus resultados, si quieres).

Aunque no lo tengas totalmente consciente, todas estas experiencias que te han hecho sentir libre y pleno, tienen algo en común, y ese “algo en común” es tu propósito, tu deseo más profundo.

Fíjate que cuando le pregunto a la gente cuál es su motivación para levantarse a trabajar, resulta que casi todos responden: «conseguir dinero para mi casa» o «tener suficiente para mantener a mi familia», o algo tan simple como: «conseguir dinero para pagar mis cosas».

¿Puedes ver lo que tienen en común? Todas van alrededor del dinero.

El trabajo se considera un medio para conseguir dinero para cosas que les den felicidad y no un motivo de felicidad en sí mismo.

Stop, vuelve a leer la frase anterior.

¿No te parece muy fuerte que consideremos que el trabajo no puede ser un motivo de felidad en sí mismo?

Ahora te invito a que recapitulemos teorías como la pirámide de las necesidades humanas de Maslow donde se plantean las motivaciones que impulsan la conducta humana.

Al revisarla, vemos que la pirámide clasifica las necesidades de la siguiente manera:

  1. Necesidades fisiológicas
  2. De seguridad
  3. Sociales
  4. De estima y reconocimiento
  5. De autorrealización

¿Viste dentro de esta escala el dinero por algún lado? No, ¿verdad?

Bueno, entonces aquí podríamos preguntarnos:

¿En qué momento nos dejamos influir tanto por el Sistema y por las expectativas que los demás tienen de nosotros, que se nos convenció de que perseguir el dinero es el camino seguro a nuestra felicidad?

Como bien dijo el psicólogo Frederick Herzberg:

«El poder motivador en nuestras vidas no es el dinero; es la oportunidad de aprender, crecer en responsabilidades, contribuir a los demás y ser reconocidos por logros».

Si esta frase te hace sentido, me permito entonces darte tres tips para que puedas encontrar tu propósito de vida.

3 Tips para encontrar tu propósito de vida

1- Proyéctate

Tu propósito es algo que te acompañará siempre y en todos los aspectos de tu vida, es tu brújula.

Proyéctate de aquí a 10 años y visualiza lo que quieres tener, de quiénes te quieres rodeas, qué quieres hacer, dónde quieres estar, cómo luces, en qué trabajas, cómo es un día cotidiano de tu vida en 10 añ0s.

Las imágenes suelen ser un recurso muy útil para grabar este ejercicio en tu memoria. Prueba buscando imágenes de lo que quieres y júntalos en un archivo.

Te ayudará a no perder tu proyección de vista.

Guarda este Pin

cómo encontrar mi propósito de vida

 

2- Conócete bien y conoce tu entorno

Dedicate a autodescubrirte, desconéctate de todo lo que puedas por unos días y sólo haba contigo mismo, escucha tu dialogo interno y escríbe lo que te dice.

El autoconocimiento es la base para descubrir tu propósito. Con esto te aseguras de que lo que te está moviendo hoy no es producto de las influencias u opiniones de tu entorno.

Es probable que este paso sea el que más te cueste hacer. No es fácil viajar al interior de nuestro ser ni reconocer las cosas buenas que tenemos.

En lugar de ello, preferimos repetirnos una y otra vez  “que no tenemos nada” o que “no somos suficientes”.

Esto pasa porque nos han hecho creer que reconocer nuestras virtudes y tener cosas buenas es signo de soberbia.

Pues yo hoy te invito a que dejes esa falsa creencia a un lado y te atrevas a mirarte a ti mismo(a) desde el amor propio, con la mente abierta para identificar tus fortalezas y virtudes. Éstas  te ayudarán a ver oportunidades de crecimiento y superación.

¡Todos tenemos aptitudes y cualidades positivas de las cuales sentirnos orgullosos!

Para empezar, debes identificar las cosas para las que eres bueno y lo que te apasiona hacer.

Puede ser muy útil reafirmar tu fortalezas y preguntarle a tus amigos y familiares en qué cosas ellos creen que tú eres bueno.

¡Te sorprenderás de las cualidades que ellos ven en ti, va a cambiar tu modo de verte y concebirte luego de esto!

Una vez que las tengas identificadas, debes analizar tu entorno. Es muy importante que te rodees de personas que te retroalimenten positivamente y aporten a tu bienestar y al de ellos mismos.

Debes ser capaz de dejar ir a quienes disfruten de ser víctimas y te absorban energía vital. Esto es sumamente importanteee.

Tómate el tiempo de evaluar qué personas, en este momento, te ayudan a crecer.

Realizar esta limpieza te acercará a la abundancia y prosperidad que estás buscando porque tu percepción del mundo cambiará. De allí en adelante, sólo te esperan cosas buenas.

3- Busca oportunidades

El paso anterior debió darte una guía sobre las cosas en común que tienen tus pasiones.

Atrévete a escribir todas las ideas que se te ocurran y, cuando estés listo, debes preguntarte cuál de estas ideas te hace brillar los ojos y cómo podrías tú ayudar a los demás con ella.

Debes tener claro que este es un proceso arduo y complejo ya que hablamos de la responsabilidad de quitarnos las creencias limitantes que el sistema tradicional nos ha impuesto.

Pero una vez que lo consigas, nadie podrá quitarte la libertad y plenitud que sentirás contigo mismo.

Tal como decía Clayton Christensen:

«No se preocupe por el nivel de prominencia individual que ha logrado; preocúpese por las personas a las que ha ayudado a convertirse en mejores personas.

Esta es mi recomendación final: Piensa en la métrica por la cual tu vida será juzgada, y haz una resolución para vivir todos los días para que al final, tu vida sea juzgada como un éxito».

 

¿Qué me dices? ¿Estás listo para identificar tu propósito de vida y seguirlo? ¿Qué es lo que más te ha impedido hasta ahora descubrir tu propósito? Quizás pueda ayudarte. Te leo y respondo en los comentarios 😊

¿Te gustó lo que leíste?

Únete a la comunidad de emprendedores digitales que reciben info útil cada semana. Además te enviaré de regalo una guía con el paso a paso para convertir tu pasión en un negocio online exitoso 🙂

Comparte este post

Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
como crear un negocio online

Soy Jasse

Ayudo a soñadores e inconformistas a crear un negocio online en el que puedan monetizar sus conocimientos para que vivan una vida más libre y plena.

Amo el mar, los libros y el café💛

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CREA UN NEGOCIO ONLINE
CON PROPÓSITO

Te invito a descubrir el paso a paso para convertir tu pasión, talento o profesión en un negocio online en el que puedas vender tus servicios desde el inicio.

Esta guía GRATIS te mostrará cuál es la ruta más indicada para darle vida a tu proyecto digital.