¿Cómo puedo cambiar mi manera negativa de pensar que no me permite avanzar en la vida?
¿Cómo puedo deshacerme de pensamientos negativos que no me permiten dar el paso para reinventarme como profesional de una vez por todas?
Hola, en este post te voy a compartir 2 claves altamente efectivas para que elimines desde la raíz esos pensamientos negativos que no te permiten evolucionar, ya sea como persona o como profesional.
Para ello, quiero partir mencionando el método de creación de la mayoría de los humanos, es un proceso que comprende 3 etapas:
Pensamiento, Palabra y Acción.
Primero pensamos la idea, luego transformamos ese pensamiento en palabra (ya sea escrita o pronunciada) y en algunos casos estas palabras se transforman en acción, ¿cierto?
Esa acción es la que genera los resultados de lo que empezó como un simple pensamiento.
Entonces, si todo parte del pensamiento, la pregunta sería:
¿Cómo cambio un pensamiento de raíz que me impide lograr lo que quiero?
Y el modo más rápido de hacerlo según Neal Donald Walsch (un autor que admiro mucho y que te recomiendo) es:
Clave 1: Invertir el proceso de Pensamiento-Palabra y Acción a: Acción-Palabra-Pensamiento
La idea es que primero realices la acción que quieras que lleve consigo el nuevo pensamiento.
Es decir, el típico dicho de que “Piénsalo antes de hacerlo” no cabe aquí.
Si quieres cambiar un pensamiento de raíz tienes que actuar antes de procesarlo.
Te voy a dar un ejemplo para que se entienda mejor la idea:
Supongamos que vas a caminando y ves a una ancianita muy flaquita, en una situación muy precaria y tu primer impulso es darle algunas monedas para que la anciana pueda comer algo, sabes que por poco dinero que tu tengas en este momento, será suficiente como para compartirlo con ella.
Pero al meter la mano en el bolsillo notas que no tienes monedas sino un billete de 5 dólares, lo cual sería estupendo para ella ya que con eso se puede comprar un almuerzo.
Y es entonces allí cuando comienzas a pensar:
“Bueno pero es que yo tampoco tengo mucho como para andar regalándolo, yo quería era darle unas monedas no 5 dólares”.
Entonces vuelves a buscar bien y consigues una monedita pero de repente sientes culpa porque sabes que tú tendrás algo que comer hoy pero quizás ella no y pasas a la fase de remordimientos.
No obstante lo que pasó fue que entre todo el proceso de análisis tu seguiste caminando, ya vas 2 cuadras más allá y ya es muy tarde para regresarte y darle los 5$.
Finalmente, ella no consiguió nada y tu tampoco, no te llevaste la alegría de haber ayudado a la pobre ancianita.
¿Por qué sencillamente no le diste el billete si era lo que querías, si fue tu primer impulso?
Porque te pusiste a pensar mucho antes de actuar.
La próxima vez piensa que así se lo des, tú tienes la forma de conseguir más dinero, sabes que puedes hacerlo en cambio ella no lo sabe.
¿Por qué es necesario hacer esto?
Porque es de este modo que vamos a re-educar nuestra mente y eliminar pensamientos limitantes.
Tomar conciencia de esto y ponerlo en práctica también será determinante en el momento que te decidas a emprender.
Recuerda que el sistema cultural nos ha enseñado a pensar de una forma determinada y esta es la única forma de jugarle la partida.
Por ejemplo, el pensamiento más común que nos han enseñado es:
“Gradúate rápido, trabaja, compra una casa y un carro” y pareciera que hasta ahí llega todo, pareciera que en eso se resume la vida.
Eso sí, lo de “trabaja” en realidad lo que quiere decir es: Busca un trabajo “estable”, entra en una empresa, trata de ascender y espera tu jubilación.
En ningún momento quiere decir: “Trabaja de lo que amas, hazlo por tus propios medios, emprende, crea tu negocio, sé tu propio jefe, trabaja por tus sueños y no por lo de otros”.
Entonces, una de las formas de salir de ese bucle dañino de pensamientos negativos aprendidos es que empecemos a pensar los pensamientos que queremos pensar y no los que los demás quieren que pensemos.
Debemos lograr que nuestros pensamientos surjan de nuestra propia experiencia y no de la de otros.
Si piensas que no tienes la capacidad para crear un negocio online que llene tu vida de aún más propósito y dinero del que tienes ahora, un truco maravilloso que funciona muy bien y que quiero compartir contigo es que te mientas a ti mismo.
Sí, tal cual lo lees, miéntete a ti mismo pero no hacia lo negativo sino hacia lo positivo.
Miéntete acerca de tu experiencia con el fin de justificar tu pensamiento raíz aunque en este momento no te lo creas, me da igual:
Comienza a pensar que sí eres capaz de hacerlo y que te va a ir excelente al intentarlo.
¿Te gusta lo que lees? También puedes leer:
Clave 2: Actúa antes de pensar
Comenzaré con otro ejemplo para ilustrar esta clave que va muy de la mano con la anterior:
Supongamos que ves una oportunidad de negocio prometedora, que sientes que es todo lo que necesitas para comenzar a construir tu sueño y quieres dar el paso pero entonces aparecen nuevamente los pensamientos raíz negativos:
“¿Estás loco? ¿Realmente crees que este es el momento? ¿Cómo vas a pagar eso si sólo tienes pocos ahorros? ¿Y si no funciona y hago el ridículo por estar creyendo en tonterías?” Etc…
Tu mente te comienza a vacilar y rápidamente te inventas mil excusas para no hacerlo y olvidarte de eso rápido.
Sin embargo, cuando pasa el tiempo y te das cuenta que todavía no has logrado construir tu sueño, que sigues en el mismo lugar, que no has avanzado prácticamente nada, comienzan los remordimientos y sentimientos de culpa:
“¿Qué hubiese pasado si lo hubiera hecho? Ya a estas alturas hubiese avanzado con mi idea de negocio…”
Y la pregunta es:
¿Por qué no lo hiciste si querías hacerlo? Si ese fue tu primer impulso y tu intuición te lo decía, ¿qué pasó?
Yo te tengo la respuesta y es muy simple:
Porque te dejaste engañar y sabotear por tu mente, te dejaste sabotear por tu pensamiento raíz dañino, no actuaste en el momento y le diste pie a que las dudas y excusas te impidieran hacerlo.
Entonces retomando lo que te propongo en la clave 2 de “Actúa antes de pensar”, es de que cuando te ocurra algo similar no dejes pasar la oportunidad.
¡Adelante! Piensa que te irá bien (aunque no te lo creas del todo, miéntete), hazte creer a ti mismo que sí vas a lograrlo.
Esa es una de las actitudes mentales que diferencia a los visionarios y a los que no lo son.
Los visionarios saben con certeza (o al menos se obligan a creerlo) en que sí podrán sacar adelante ese negocio pero los otros que se la pasan dudando de ellos mismos y de los demás todo el rato, no lo saben.
Conclusión:
Cuando quieras cambiar un pensamiento negativo de raíz que no te permite evolucionar, actúa de acuerdo con la nueva idea que tengas pero eso sí, hazlo con rapidez o tu mente se encargará de matar tu idea antes de que ni siquiera haya terminado de nacer.
¿Qué otra clave agregarías para eliminar los pensamientos negativos? Te leo en los comentarios 🙂
Comparte este post
Guarda este Pin

¿Te gustó lo que leíste?
Únete a la comunidad de emprendedores digitales que reciben info útil cada semana. Además te enviaré de regalo una guía con el paso a paso para convertir tu pasión en un negocio online exitoso 🙂

Soy Jasse
Ayudo a soñadores e inconformistas a crear un negocio online en el que puedan monetizar sus conocimientos para que vivan una vida más libre y plena.
Amo el mar, los libros y el café💛