¿Quieres crear tu marca personal online? Si es así, te felicito porque es algo que hoy en día toda persona debería hacer
Una marca personal es una herramienta que te permitirá diferenciarte dentro de un competitivo mercado como lo es el mercado online, además de que te permitirá posicionarte como autoridad en tu temática.
Si te dijera que todos somos una marca personal, ¿lo creerías?
Sí. Todos tenemos una marca personal dentro. Ésta la puedes impulsar a través de los registros de tu vida o trabajo en los diferentes medios sociales.
Ahora bien, ¿es esto lo que buscamos cuando decidimos crear una marca personal, publicar por publicar nuestras vidas? La respuesta seguramente es NO.
La idea de crear una marca es que tenga un propósito como base y que ese sea su motor principal para transmitirla al mundo.
El propósito de algunos creadores es educar, el de otros es ser influencers, otros quieren informar, etc…
Sea cual sea el tuyo, es importante que sepas que todo parte del propósito que tengas con tu marca, qué es lo que pretendes proyectar y alcanzar con ella.
Si creas una marca sin esto claro, ya te digo que lo que harás es perder el tiempo
Por lo tanto, esto hace que construir tu marca personal online requiera de un trabajo y esfuerzo especial, pero gracias a ella puedes lograr fomentar conexiones muy valiosas y generar una comunidad realmente activa y comprometica con lo que eres y con lo que vendes.
A continuación, te voy a dar 8 mega tips poderosos que debes tener en cuenta al crear tu marca personal online.
¿Quieres crear tu marca personal online? Si es así, te felicito porque es algo que hoy en día toda persona debería hacer
Una marca personal es una herramienta que te permitirá diferenciarte dentro de un competitivo mercado como lo es el mercado online, además de que te permitirá posicionarte como autoridad en tu temática.
Si te dijera que todos somos una marca personal, ¿lo creerías?
Sí. Todos tenemos una marca personal dentro. Ésta la puedes impulsar a través de los registros de tu vida o trabajo en los diferentes medios sociales.
Ahora bien, ¿es esto lo que buscamos cuando decidimos crear una marca personal, publicar por publicar nuestras vidas? La respuesta seguramente es NO.
La idea de crear una marca es que tenga un propósito como base y que ese sea su motor principal para transmitirla al mundo.
El propósito de algunos creadores es educar, el de otros es ser influencers, otros quieren informar, etc…
Sea cual sea el tuyo, es importante que sepas que todo parte del propósito que tengas con tu marca, qué es lo que pretendes proyectar y alcanzar con ella.
Si creas una marca sin esto claro, ya te digo que lo que harás es perder el tiempo
Por lo tanto, esto hace que construir tu marca personal online requiera de un trabajo y esfuerzo especial, pero gracias a ella puedes lograr fomentar conexiones muy valiosas y generar una comunidad realmente activa y comprometica con lo que eres y con lo que vendes.
A continuación, te voy a dar 8 mega tips poderosos que debes tener en cuenta al crear tu marca personal online.
Table of Contents
8 Tips para crear una marca personal online potente
1-Define la estrategia de tu marca y tu público objetivo
Una vez que tienes definido el propósito de tu marca, es importante definir tu estrategia. Esto te va a ser útil para definir el tipo contenido que vas a desarrollar.
*Los elementos fundamentales que debe contener tu estrategia de marca personal son los siguientes:
- Definir tu cliente ideal y crear un buyer persona (clave clave, debes saber en todo momento para quién estás creando tus contenidos y productos de venta).
- Definir tus valores de marca y hacerlos visibles para que conectes con personas que tengan los mismos valores.
- Crear tu propuesta de valor y repetirla siempre, que tu audiencia se la aprenda de memoria.
- Establecer los canales en los que vas a estar (sólo donde están tus clientes ideales al inicio, luego apunats a una estrategia omnicanal).
- Saber en qué tono y estilo te vas a comunicar (ejemplo: formal, informal, emocional, educativo, informativo, etc…).
- Planificar tu contenido (tipos de formatos, llamadas a la acción, etc… para esto utiliza un calendario editorial).
- Establecer el método con el que vas a monetizar tu marca.
- Crear una oferta principal para comenzar a vender desde el día que sales al mercado, no sólo te dediques a publicar por publicar, no tiene sentido hacer esto.
- Trazarte objetivos trimestrales a alcanzar.
- Etc.
Lo importante es que siempre tengas presentes cómo, por qué y para qué haces lo que haces con tu marca y que priorices la calidad por sobre la cantidad.
Todo contenido que publiques debe ser de valor para tu público objetivo y alineado con tu oferta principal.
Ahora, ten en cuenta que no es posible atraer ni agradar a todo el público de internet, lo que hace fundamental definir un nicho de mercado específico.
Tómate el tiempo de evaluar este punto y seleccionar tu nicho de forma tan específica como te sea posible.
Si no sabes muy bien cómo escoger tu nicho o qué pasos seguir para crear tu negocio online, te invito a descargar mi guía gratuita:
Cómo convertir tu pasión en un negocio online exitoso, en meses no años. Haz clic aquí.
Guarda este Pin

2-Actualiza cada una de tus redes sociales
Esto significa que vas a necesitar:
- Definir cuál será la red social principal donde sabes que se encuentran tus clientes ideales y optimizarla para comenzar a publicar el contenido de tu marca.
- Eliminar las cuentas desactualizadas que no se orienten al objetivo de tu marca.
- Eliminar el contenido que pueda distorsionar la imagen que se desea mostrar.
Realizar estos pasos va a permitir generar tráfico más cualificado en las redes en las que decidas mostrar tu trabajo.
3-Crea una imagen atractiva
Bien suele decirse que la primera impresión es la que cuenta. Es importante que definas los colores de tu marca y tu estilo de comunicación.
Todo esto se suma a diseñar una imagen profesional, atractiva y llamativa, que coincida con lo que quieres transmitir a tu público objetivo.
*Algunos elementos visuales que no deben faltar en tu marca personal son:
- Una paleta de colores fija (máximo 4 colores).
- Orden en tu feed de Instagram (es como tener la casa ordenada para cuando lleguen los invitados).
- El nombre de tu marca es fundamental, trata que se entienda (mientras más corto, mejor).
- Un logo (actualmente lo que más se usan son los de estilo minimalista).
- Tu propuesta de valor clara en la biografía de tus redes.
4-Enfócate en dar a conocer tu marca personal online
Para este punto, tengo que recalcar que no hay mejor estrategia orgánica para darte a conocer que la creación de contenido de valor a la que le puedes sumar títulos atractivos y hashtags adecuados para tu contenido y tu público.
Existen varias herramientas en internet que te permitirán crear post de calidad, como lo son Answerthepublic y Canva.
Para saber que hahstags usar y llegar a más personas, puedes utilizar Flick.tech.
Además, es importante que no te quedes esperando a que tu público llegue a ti (esto es en lo que más fallan los emprendedores), tú debes ir por ellos.
Tus conocidos pueden ser un excelente inicio para difusión de tu contenido. Generalmente, los primeros Clientes suelen llegar de esta manera.
Ten presente siempre interactuar de vuelta con quienes comenten tus publicaciones.
Un agradecimiento siempre se verá mejor que un simple like.
Otros métodos complementarios que puedes usar es lograr colaboraciones con otros perfiles para compartir publicaciones y utilizar botones en tu blog para compartir tus contenidos en redes sociales.
Una vez avanzado este proceso, puedo hablarte de invertir en publicidad de pago.
5-Aprovecha las posibilidades de los blogs
El blog es una excelente posibilidad para ahondar y explayarte respecto al contenido de valor que compartes en el resto de tus redes sociales.
Los expertos consideran que los blogs son ideales para la creación de una marca personal, porque a través de las audiencias que sigan su contenido en blogs, es posible construir una marca duradera, debido a la fidelización que puede llegar a generar.
Piensa que alguien que esté realmente interesado en lo que ofreces, sí se tomará el tiempo de leerte 😎
6-Optimiza la publicación de tus posts a través de aplicaciones
Algunas aplicaciones te ayudan a impulsar la publicación de tus posts y contenido en general de forma más ágil y sencilla, estas apps te permiten realizar publicaciones cruzadas en las diferentes redes sociales y programar tus posts, algo que te va a ahorrar un montón de tiempo.
Si quieres probar una app gratuita para comenzar a automatizar tu contenido, puedes ir a Creator Studio Facebook.
7-Paga publicidad y haz lives
La publicidad en los medios online es una forma bastante eficiente para hacer crecer las audiencias y aprovechar el efecto multiplicador que pueden llegar a tener.
En este caso, también juegan un rol fundamental la creación de concursos y promociones que permitan que ese contenido pase de usuarios a usuarios.
Otra manera, incluso orgánica, es coordinar lives con expertos en materias que sean de interés para tu público objetivo.
8-Sigue los lineamientos de los expertos
No hay una mejor estrategia que seguir las estrategias diseñadas por los expertos.
Esto permite poder afinar cualquier tipo de detalle que necesite tu marca personal.
Los expertos en marketing digital se mantienen constantemente actualizados en relación a las mejores prácticas para el diseño de una marca personal.
De manera que seguirlos a modo de ejemplo y evaluar cómo aplicar las novedades en tu estrategia, resulta ser la forma más segura de poder no sólo crear nuestra marca, sino de posicionarla de manera adecuada.
Conclusión
Crear una marca personal online puede parecer un proceso simple, sin embargo, requiere de bastante dedicación y esfuerzo para lograr los objetivos.
Es un proceso bastante profundo. No se trata solamente de cómo te ves o dónde vives, se trata de representar tu propósito y plasmarlo adecuadamente ante el mundo, con coherencia y empatía, de manera que tu comunidad pueda ver y apreciar tu potencial y estén al tanto en todo momento en cómo tú puedes ayudarlos a conseguir lo que ellos desean.
Sé un agente de cambio gracias a tu marca, toma la decisión de compartir tu mensaje con el mundo.
Si no sabes muy bien cómo comenzar, te invito a descargar mi guía gratuita:
Cómo convertir tu pasión en un negocio online exitoso, en meses no años. Haz clic aquí.
Por último, recuerda analizar tus métricas para tener mayor comprensión sobre lo que está funcionando y lo que no, y ajusta según sea necesario.
Cuéntame, ¿Ya tenías en cuenta todos estos tips para crear tu marca personal online? ¿Añadirías algo más? Te leo y respondo en los comentarios 😉
Comparte este post
¿Te gustó lo que leíste?
Únete a la comunidad de emprendedores digitales que reciben info útil cada semana. Además te enviaré de regalo una guía con el paso a paso para convertir tu pasión en un negocio online exitoso 🙂

Soy Jasse
Ayudo a soñadores e inconformistas a crear un negocio online en el que puedan monetizar sus conocimientos para que vivan una vida más libre y plena.
Amo el mar, los libros y el café💛